La Realidad Aumentada como herramienta educativa

Autor: Cabero Almenara, de la Horra Villacé y otros

ISBN: 9788428340700

Editorial: Paraninfo

Edición: 1

Páginas: 198

Formato: 24x17x1

Cant. tomos: 1

Año: 2018

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 201.600
Aplicación a la educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Cantidad:
En lo que va de siglo un gran número de tecnologías está acercándose a las instituciones educativas. Entre las emergentes nos encontramos con la realidad aumentada (RA) o tecnología que permite agregar un objeto irreal a un contexto real.

Este libro está dirigido a la aplicación de la RA en Educación Infantil, Primaria, Secundaria y en Bachillerato y aporta pistas, sugerencias y experiencias para su utilización.

Está estructurado en tres partes que combinan entre sí los fundamentos teóricos, la base de la realización de herramientas RA, y la práctica educativa real en el aula. Así, la primera parte aborda la presentación conceptual de la RA y sus implicaciones e incluye un capítulo dedicado a los lanzadores tradicionales de los objetos en RA: los códigos QR.

La segunda, "Producción de objetos de RA aplicados a la enseñanza", presenta programas que pueden ser utilizados por los docentes, y en algunos casos por los alumnos de los niveles superiores. Finalmente, la tercera parte se centra en la aplicación, uso y explotación educativa de la RA en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Se ofrecen tanto experiencias educativas en diferentes áreas de conocimientos y disciplinas como programas específicos de utilización.
PARTE I. CONCEPTO DE REALIDAD AUMENTADA

CAPÍTULO 1: La realidad aumentada, una tecnología emergente en la educación
1.1. La realidad aumentada en la galaxia mediática
1.2. ¿Qué es y qué significa la realidad aumentada?
1.3. Tipos de realidad aumentada
1.4. La realidad aumentada y sus posibilidades educativas
1.5. Dificultades para su incorporación en la enseñanza
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO 2: La realidad aumentada como nuevo ecosistema de aprendizaje
2.1. Introducción
2.2. Un nuevo ecosistema de aprendizaje
2.3. A manera de conclusión
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO 3: Códigos QR en educación
3.1. Introducción
3.2. Características formales, definición y tipologías de los códigos QR
3.3. Casos prácticos, investigaciones y estudios sobre los códigos QR
3.4. Modelos de tareas significativas con códigos QR
3.5. Resumen final
Referencias bibliográficas

PARTE II. PRODUCCIÓN DE OBJETOS DE REALIDAD AUMENTADA APLICADOS A LA ENSEÑANZA

CAPÍTULO 4: Creación de materiales con realidad aumentada
4.1. Proceso de producción de objetos de realidad aumentada en niveles no universitarios
4.2. Aplicaciones educativas en Secundaria y Bachillerato
4.3. Algunos softwares basados en realidad aumentada
Referencias bibliográficas

PARTE III. PRÁCTICA EDUCATIVA CON REALIDAD AUMENTADA

CAPÍTULO 5: La realidad aumentada para el desarrollo curricular de Educación Infantil y Primaria
5.1. Introducción
5.2. La realidad aumentada y el currículo de Educación Infantil
5.3. La realidad aumentada y el currículo de Educación Primaria
5.4. Reflexiones finales
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO 6: Aplicaciones educativas en Infantil y Primaria
6.1. Introducción
6.2. Uso adecuado
6.3. Aplicaciones y opciones
6.4. Los códigos QR
6.5. Aplicaciones para trabajar la realidad aumentada en educación
6.6. Gafas de realidad virtual
6.7. Experiencias educativas
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO 7: Proyectos educativos con realidad aumentada en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato
7.1. Referencias iniciales
7.2. Diferentes tipos de actividades
7.3. A modo de conclusión
Referencias bibliográficas

CAPÍTULO 8: Realidad aumentada para el estudio de la geometría: proyecto AR-MAT
8.1. Introducción
8.2. Desarrollo del proyecto
8.3. Plataforma virtual
8.4. Resultados

Referencias bibliográficas
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados