No es tarea sencilla ser maestro hoy: se le exige al docente una cantidad innumerable de requisitos.
De carácter fundamentalmente teórico, este texto invita a reflexionar sobre la desafiante tarea de
enseñar. Es una recopilación de pensamientos, reflexiones, propuestas e ideas que los autores fueron sistematizando a lo largo de sus carreras y que ofrecen a fin de que el lector pueda recurrir a ellos para repensar sus prácticas de enseñanza. En este libro se apela a revisar las ideas preconcebidas y a recuperar el costado artesanal del trabajo docente y el gusto por la enseñanza. Para ello, los autores enfrentan supuestos arraigados en la pedagogía y se preguntan por las posibilidades de reemplazar, en el imaginario social, la maestra modelo por, simplemente, las buenas maestras que trabajan en escuelas concretas y resuelven problemas reales. Se propone revalorizar dos aspectos constitutivos de la tarea docente: la transmisión y el oficio que, a veces por ser tradicionales y no innovadores, se pierden de vista en el momento de pensar en el cómo se hace docencia.
Una invitación a interrogarse, a asumir desafíos y a encontrar algunas claves para seguir pensando en el oficio del docente y, con ello, en la carrera, la experiencia y en la vocación