Manual de Laboratorio de Química para Ingenierías

Autor: Rodríguez Esparza, Romero Robles

ISBN: 9786073230421

Editorial: Pearson

Edición: 1

Páginas: 176

Formato: 25.5x20x0.6

Cant. tomos: 1

Año: 2015

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 252.000
Cantidad:
Es un texto dirigido especialmente a estudiantes de carreras de ingeniería, no relacionada con la química que proporcona un complemento experimental
a la fundamentación teórica de la química.
Este manual, el desarrollo de experimentos se basa en el aprendizaje colaborativo. Esto permite a los estudiantes demostrar y aplicar las leyes y principios que
rigen la transformación de la materia mediante la experimentación con materiales, equipos y sustancias químicas; tomando en consideración, siempre, su impacto en
la sociedad. El enfoque colaborativo, propicia también la responsabilidad individual, y como parte de un equipo, el análisis e interpretación de las
observaciones y resultados, asi como el desarrollo de la cultura ambiental y la ética de la experimentación.
El libro contiene una sesión introductoria, en la que se presentan las condiciones generales de trabajo, y 14 prácticas, estos se complementan con cuadros y anexos de
información útil relativa de la seguridad del laboratorio, gestión de residuos y como actuar en casos de accidentes, El texto incluye admás, tablas, constantes y formulas
de gran utilidad, tanto para el docente así como para el estudiante
Introducción


SESIÓN INTRODUCTORIA
Introducción al laboratorio de química


PRÁCTICA 1
Técnicas de filtración, decantación y adsorción para eliminar impurezas en una muestra de agua contaminada


PRÁCTICA 2
Técnicas de destilación simple y de sublimación para separar mezclas


PRÁCTICA 3
Técnicas de destilación con vapor de agua para determinar el peso molecular de un líquido volátil


PRÁCTICA 4
Enlaces químicios, poaridad de moléculas y su relación con la solubilidad


PRÁCTICA 5
Propiedades de la materia en función de su estado físico


PRÁCTICA 6
Conservación de la materia en un ciclo de reacciones quíimica


PRÁCTICA 7
Preparación de disoluciones


PRÁCTICA 8
Proceso de estandarización de una disolución y "titulación" de un producto comercial


PRÁCTICA 9
Factores que influyen en el equilibrio químico


PRÁCTICA 10
Determinación del punto de congelación de una disolución acuosa de anticongelante


PRÁCTICA 11
Calor de reacción. Neutralización


PRÁCTICA 12
Efecto de la temperatura y la concentración, en la velocidad de una reacción


PRÁCTICA 13
Electrólisis de una sal inorgánica y electrorrefinado de cobre


PRÁCTICA 14
Celdas Galvanicas y Corrosión


Anexo 1. Principales consejos sobre seguridad en el laboratorio de química
Anexo 2. Gestión de residuos
Anexo 3. Principales consejos respecto a como actuar en casos de accidentes en el laboratorio de química
Anexo 4. Constantes físicas más utilizadas
Anexo 5. Formulario
Anexo 6. Propiedades físicas del agua
Anexo 7. Potenciales estándar de reducción en solución acuosa a 25º
Créditos de Fotografías
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados