Las maquetas de arquitectura son el formato de representación de un proyecto donde confluyen la descripción técnica del diseño con las representaciones capaces de hacer comprensibles las relaciones espaciales, los volúmenes, los colores y, en general, las características de un espacio y de un ambiente que aún no existe y es inabarcable por la experiencia directa.
Este pequeño manual explica de forma didáctica y accesible las técnicas y materiales que se utilizan en la construcción de maquetas de arquitectura. A través de una detallada y rigurosa descripción de las operaciones necesarias para realizar una maqueta, el libro detalla los aspectos expresivos asociados a las diferentes técnicas utilizadas y presenta las claves que hay que tener en cuenta a la hora de elaborar los distintos elementos arquitectónicos, desde las ventanas o los techos, hasta los revestimientos de piedra o la representación de superficies de agua.
El volumen contiene numerosos dibujos y fotografías que ilustran paso a paso la secuencia de operaciones a realizar así como ejemplos de maquetas profesionales, maquetas presentadas a concursos y trabajos realizados por estudiantes.
Introducción
PRIMERA PARTE: La maqueta de arquitectura (Lorenzo Consalez)
1. Conceptos introductoriosy escalas de representación
1.1 La maqueta de arquitectura
1.2 El papel de la maqueta hoy
1.3 Maquetas de trabajo
1.4 El proyecto de la maqueta
1.5 Maquetas volumétricas y maquetas analógicas
1.6 La construcción de la maqueta
1.7 La escala de representación
2. La elección de los materiales
2.1 El significado expresivo de los materiales
2.2 Maquetas en madera
2.3 Maquetas en papel y cartulina
2.4 Maquetas en plástico y materiales heterogéneos
2.5 Maquetas analógicas
2.6 Otras maquetas de un solo material