Los tratamientos que emplean la pintura, el modelado, el arte, la música, los juegos de agua, es decir, las "terapias con mediadores son sumamente frecuentes en el cuidado de los pacientes somáticos y psiquiátricos graves, tanto adultos como niños. La pedagogia, la psicopedagogía, los servicios sociales y comunitarios de ayuda al menor en riesgo y el ámbito de la justicia ya han incorporado estas terapias en su labor cotidiana. Sin embargo, todavía son poco estudiadas desde el punto de vista de técnica y la teoria de la técnica. Este libro se propone esta aproxi mación tan necesaria.
Anne Brun, parte de la base de que esas "terapias con mediadores" o "mediaciones terapéuticas permiten a los niños y adultos con problemas acceder a los procesos de simbolización a partir de la sensorialidad. Para ello, el libro se fundamenta en una perspectiva clinica concreta y diversificada
Una obra imprescindible para todos los profesionales de la psicologia, psicopedagogia, animación social y cultural que utilizan esas técnicas en el cuidado de sus pacientes o usuarios.
PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
POR UNA METAPSICOLOGÍA DE LA MEDIACIÓN TERAPÉUTICA EN EL CAMPO
DE LA PSICOSIS INFANTIL
I HISTORIA DE LAS MEDIACIONES TERAPÉUTICAS:
LA MEDIACIÓN ARTÍSTICA COMO PROTOTIPO
Antes del nacimiento del psicoanálisis ....
Freud: Psicoanálisis y creación artística
Freud y la interacción entre arte y psicoanálisis
Psicoanálisis y proceso creador
Inconsciente y placer estético Destino de las pulsiones en la psicopatología
y en el arte
Historia de las mediaciones artísticas en
la psicoterapia psicoanalítica del niño
Introducción de la mediación dibujo en
el psicoanálisis de niños: A. Freud, M. Klein, S. Morgenstern, D.W. Winnicott
De Winnicott (la transicionalidad) a M. Milner
(el médium maleable)
F Dolto, A. Anzieu, G. Haag
Historia de las mediaciones artísticas en la psicoterapia psicoanalítica de los psicóticos
Un precursor, H. Prinzhorn
De arte psicopatológico a la psicopatologia de la expresión técnica del modelado en
G. Pankow y la la psicoterapia psicoanalitica de las psicosis
Del arte a las mediaciones terapéuticas:
el papel del cuerpo en la creación Del cuerpo del creador al cuerpo de la obra
(D. Anzieu) Sensorialidad y musicoterapia
Conclusión: psicoterapia psicoanalítica
y marco de una terapia mediatizada ...
2. OBJETO MEDIADOR Y PROCESO TERAPÉUTICO EN LA PSICOSIS ....
Distintos tipos de marcos-dispositivo en prácticas institucionales M AI Ia ATROTL
Diferencia entre grupos terapéuticos de expresión Y grupos de creación
Lugar de las mediaciones terapéuticas en d funcionamiento institucional Diferentes modalidades de marcos-dispositivo,
soportes de la investigación Materialidad del objeto mediador como
materia para la simbolización Del objeto mediador al proceso de mediación
Algunos escollos..
Objeto mediador como atractor Objeto mediador e integraciones sensuales de base: hacia la organización de la bisexualidad Objeto mediador y formación muy primitiva
de ecuaciones simbólicas
Psicosis infantil y relación especular con el mediador ...
Objeto mediador y huellas sensorio-perceptivo-motrices
de la relación con el objeto primario El mediador como soporte de los vínculos
transfero-contratransferenciales Transferencia sobre el mediador como modalidad
de transferencia sobre el marco
Objeto mediador en la articulación de
las vivencias transferenciales:
algunas figuras de modalidades transferenciales sobre el soporte del mediador
Focalización sobre el mediador de las angustias de precipitación
¿Objeto de relación y objeto de mediación? Una transferencia por difracción sensorial El trabajo del mediador de la destructividad
a la reparación del sí y del objeto
Destino de las producciones: elaboración del efecto contratransferencial de las producciones
sobre los terapeutas y sobre el grupo ...
Lugar y función de los terapeutas en relación con el proceso de mediación
Posicionamiento de los terapeutas ...
La función interpretativa del terapeuta 3. GRUPO TERAPÉUTICO DE MEDIACIÓN
Y PSICOSIS INFANTIL
El mediador como materialización de la envoltura psíquica grupal
El concepto de envoltura psiquica grupal
Aportaciones de G. Haag acerca de la evolución
de la envoltura psiquica grupal en los grupos de niños psicóticos y autistas
Tratamiento del mediador y diferentes figuras
de la envoltura psiquica grupal
Ejemplo de evolución de la piel psiquica grupal a partir del tratamiento de las hojas de pintura
Realidad material del mediador, realidad histórica
y realidad psiquica de grupo ...
Textualización del vinculo con el objeto primario en la realidad material del mediador y en
la realidad psiquica de grupo Realidad psiquica de grupo y predominio
del maestro sensorio-perceptivo-motor Realidad material del mediador y realidad histórica psiquica de la relación primaria con el objeto
Realidad psiquica de grupo como trabajo de lo no-simbolizado, en la realidad histórica y psiquica
del vinculo con el objeto
Modalidades grupales de la elaboración del vinculo con el objeto
Dinámica transfero-contratransferencial en los grupos de mediación de niños psicóticos
Figuras de la contratransferencia Figuras de la intertransferencia
Figuras del ensamblaje de las psiques o de la intersubjetividad: de la simbiosis a la diferenciación.....
AS
og sto
4. MEDIACIÓN TERAPÉUTICA Y SIMBOLIZACIÓN PRIMARIA: DE LO SENSORIAL A LO FIGURATIVO
Sensorialidad del mediador y reactualización
de huellas perceptivas de experiencias primarias
Medium maleable y realidad histórica Entre alucinación y percepción
Metapsicologia de la huella perceptiva
y de la alucinación: hacia la simbolización primaria
Modelo freudiano de la memoria
Medium maleable y reactivación de la memoria perceptiva ..
De la alucinación a la ilusión
Función esencial del objeto en la simbolización primaria
Formación de la alucinación en el objeto mediador
Mediación terapéutica en la psicosis como apelación a la figuración de proto representaciones....
Mediación terapéutica en la psicosis o la actualización
de la especularidad de lo originario (P Castoriadis-Aulagnier) ....
Pictograma y médium maleable
Significante formal y médium maleable Representantes espaciales y arquitectónicos con
una posible proyección sobre el objeto mediador
De la sensación a la emoción: papel predominante de los entonamientos afectivos
Sensaciones y emociones en los estados psicóticos: predominio de las sensaciones en detrimento de
las emociones El entonamiento afectivo
La homosexualidad primaria en doble: de la sensorialidad compartida al afecto compartido .....
El trabajo terapéutico de restauración de los entrenamientos afectivos: de la sensación a la emoción
SEGUNDA PARTE
CAMPO TERAPÉUTICO A PARTIR DE
HE LA MEDIACIÓN PICTÓRICA EN LA PSICOSIS Y DE LA MEDIACIÓN DEL AGUA EN EL AUTISMO
81E
S. LA MEDIACIÓN PICTÓRICA EN LA PSICOSIS COMO REACTUALIZACIÓN DE LO ORIGINARIO Emergencia y conformación de sensaciones alucinadas,
a partir de las cualidades sensoriales
del médium maleable
El trabajo de la materia pictórica como reactivación e impulso a la figuración de huellas perceptivas Hacia la figuración de proto representaciones
o la simbolización primaria De lo sensorio-motor a lo figurativo: hacia la escenificación
Reactivación del vinculo primario con el objeto en una relación terapéutica en espejo ..... Papel predominante de los entonamientos afectivos
y de las modalidades del vinculo con los terapeutas emergencia de rostros en
Manuel una relación terapéutica en espejo .. El encuentro terapéutico en fomo al médium como transformación y reinterpretación de
o la
las experiencias primers
6. MEDIACIÓN PICTÓRICA, EMERGENCIA DE LA FIGURACIÓN HUMANA Y CONSTITUCIÓN DE LAS CUALIDADES PLÁSTICAS DE
LA ENVOLTURA PSÍQUICA
De la restauración del fondo rítmico a la emergencia
de la figuración humana El primer continente ritmico en la psicosis y el autismo: trazos rítmicos prefigurativos y primeros intercambios ritmicos con el entorno
Construcción de un fondo ritmico y emergencia de la figuración de si: Barnabé De los trazos rítmicos a la emergencia de la figuración humana: Tom
Mediación pictórica y constitución de
las cualidades plásticas de la envoltura psíquica Trabajo de constitución de los continentes psiquicos a partir del caso de José Trabajo de constitución de los continentes psíquicos a partir del caso de Karl
Por una modelización de los procesos: posición de adhesividad - posición de separación del fondo - posición de figuración
7. INTERACCIÓN ENTRE ARTE Y CLÍNICA: DE LA OBRA DE H. MICHAUX A LA PINTURA DE
LOS NIÑOS PSICÓTICOS Retorno a la no-separación del objeto originario
14
Michaux y la búsqueda pictórica de un continuum Figuras en la mediación pictórica de la unión
con el objeto originario Del «surco» a la fantasia de un cuerpo a cuerpo con la madre ...
De la diferencia entre el pintor y el niño psicótico
Rostros en exilio en la pintura de H. Michaux y de los niños psicóticos
Destructividad originaria y proceso creador en Michaux
El taller terapéutico como posibilidad de actualización
y conformación de la destructividad originaria
De las huellas perceptivas a las huellas pictóricas Pintura de Michaux y figuración a partir de
la sensorio-motricidad Mediación pictórica
en la psicosis y creación
de formas sensorio-motrices
MEDIACIÓN DEL AGUA EN LA CLÍNICA DEL AUTISMO: CONSTRUCCIÓN DE UNA PRIMERA PIEL PSÍQUICA
La piscina infantil: origen, historia, teorías
Ilustración clínica: dispositivo terapéutico
Interacción de lo visual y de lo táctil en el
trabajo
de recuperación de la primera piel Exploración del teatro de la boca y trabajo de
la envoltura sonora
Exploración del espacio y de los objetos: proyección
de la envoltura corporal en el espacio y paso de la bidimensionalidad a la tridimensionalidad