Microbiología aplicada al Paciente Crítico

Autor: R. Zaragoza Crespo

ISBN: 9788498351163

Editorial: Panamericana Medica, Editorial

Edición: 1

Páginas: 265

Formato: 19x13x1.7

Cant. tomos: 1

Año: 2008

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 80.000
Cantidad:
Este manual está dirigido a todos aquellos profesionales que en el día a día atienden y cuidan a los enfermos en situaciones críticas, especialmente a aquellos con problemas infecciosos graves y complejos, con el objeto de mejorar su pronóstico mediante la optimización de los extensos recursos, no siempre bien conocidos, de la Microbiología Clínica en los albores del siglo XXI.

El objetivo de esta obra es ofrecer al clínico, de una forma práctica y didáctica mediante cuadros resumen y conclusiones prácticas, los métodos diagnósticos que ofrece actualmente la Microbiología Clínica para su aplicación inmediata en el paciente críticamente enfermo. En la redacción de sus capítulos han colaborado microbiólogos, infectólogos e intensivistas con la esperanza de conseguir el enfoque multidisciplinar y pragmático deseado por los directores.
Capítulo 1. Conocimientos básicos de Microbiología para no microbiólogos.
Capítulo 2. Toma de muestras y transportes adecuados. ¿Qué pedir y cómo hacerlo?
Capítulo 3. Técnicas de identificación.
Capítulo 4. Métodos de detección de antígeno-anticuerpo.
Capítulo 5. Técnicas de estudio de sensibilidad a los antimicrobianos.
Capítulo 6. El hemocultivo.
Capítulo 7. Muestras respiratorias.
Capítulo 8. Los líquidos orgánicos potencialmente estériles.
Capítulo 9. Actuación microbiológica y clínica relacionada con dispositivos y materiales protésicos externos (catéteres vasculares, dispositivos de drenaje del líquido cefalorraquídeo y sondas urinarias).
Capítulo 10. Muestras quirúrgicas.
Capítulo 11. Infecciones quirúrgicas tras la cirugía cardiotorácica.
Capítulo 12. Clostridium difficile en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Capítulo 13. Buscando virus en la UCI.
Capítulo 14. Persiguiendo a los hongos.
Capítulo 15. Algunos parásitos.
Capítulo 16. ¿Colonización o infección?: los recuentos en muestras pulmonares.
Capítulo 17. Multirresistencia en la UCI.
Capítulo 18. Microbiología molecular en la vida real de la UCI.
Capítulo 19. El intensivista y el microbiólogo de guardia.
Capítulo 20. Vigilancia epidemiológica de la infección nosocomial, medidas de aislamiento y control de brotes.
Capítulo 21. Actitud frente a la exposición biológica accidental.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados