Nderasóre

Autor: Margot Ayala de Michelagnoli

ISBN: 9789000005765

Editorial: Arandura

Edición: 1

Páginas: 69

Formato: 21x14

Cant. tomos: 1

Año: 2002

Idioma: España

Origen: Paraguay

Disponibilidad.: Disponible

Gs 25.000
Cantidad:
Van ya trece años que Margot Ayala de Michelagnoli, superando con arrojos tabúes y restricciones asociados al pretendido uso social correcto del lenguaje literario, contribuyó con su relato "hablado" RAMONA QUEBRANTO a dar presencia estética al habla popular, una experiencia en la que José Luis Appleyard a través de sus "monólogos" había alcanzado anteriormente indudables aciertos.

RAMONA QUEBRANTO, una suerte de compendio vivaz del paradigma "ético" del mundo cultural del que procede, es un personaje vaciado en y por el lenguaje. Es ella quien habla y no de quien se habla, y es en consecuencia ella quien nos introduce a su mundo, a su sentido de la realidad y a su percepción de las cosas y de las conductas. Es solo a partir de su habla como podemos comprender sus motivaciones, sus compulsiones prácticas y su incoercible afán manipulatorio. Esa habla, tan vivaz y afectiva, refleja y es parte de un universo social conflictivo, resultado de un choque cultural resuelto en una situación asimétrica.

El predominio del habla de Ramona en el conjunto del relato lo remite a un espacio dominado por la oralidad, condición que asumió posteriormente en su versión para la escena. "NDERASÓRE", la obra que ahora nos ocupa, no pasó por una versión narrativa previa. Es un ejercicio sin mediadores, orientando a delevar el contexto social en el que se ha instaurado el conflicto de valores entre generaciones, lo que supone un cambio cultural en curso.

Como es inevitable, dicho cambio se refleja en los referentes y en las referencias lingüísticas. La sucesión de escenas, de las que la madre es el eje, revela las distintas formas de la disolución de los patrones morales vinculados a la cultura en crisis y su sustitución por otros, más libres y, nada paradójicamente, mucho mas cercanos, si no análogos, a los que guían la conducta de Ramona.

En cierta medida, es posible decir que es esta conducta la que se replica en el ámbito sociocultural alto, que es donde se sitúa la obra.

El hecho de haberlo planteado del modo como lo esta, es el mérito de "Nderasóre", mérito que la distinguirá en el marco de nuestra literatura.

Francisco Pérez Maricevich.
No hay Indice disponible
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados