Ojos que no ven... con razón que no entiende

Autor: Laura Alejandra Etcheverry

ISBN: 9870000436

Editorial: Lumen

Edición: 1

Páginas: 140

Formato: 25x19x0,8

Cant. tomos: 1

Año: 2000

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 20.000
Aristoteles muestra su juego
Cantidad:
Todo juego consta de objetos con los cuales se juega, encierra ciertas reglas que delimitan las jugadas posibles y posee objetivos terminales o parciales que se aspira a conseguir. Ser buen jugador demandara manejar ciertos conocimientos, imaginar situaciones posibles y elaborar hipótesis, adoptar criterios y diseñar estrategias adecuadas para la obtención del objetivo elegido. Habrá que pensar y actuar, tomando decisiones personales, habrá que elegir, haciéndose responsable del ejercicio de la propia libertad. Habrá que ejercitar la autocrítica: reconocer, investigar y corregir los propios errores, además, será imprescindible el dominio de los recursos expresivos necesarios.} El manejo inteligente de reglas facilitara el abordaje de cualquier disciplina, reduciendo la inversión de tiempo y esfuerzo para llegar a conocerla. Sin conocer las reglas, el juego no se puede jugar en plenitud. Elegir lo que convenga y sea legal será la regla básica para empezar a jugar. Los autores advierten: este no es un libro de lógica que los muchos y buenos sino mas bien una propuesta metodologíca que intenta mostrar un camino, proporcionar las herramientas básicas necesarias para llegar a comprender la lógica como disciplina. Aceptamos tan cristalina aclaración y recatamos lo que a nuestro juicio hace de este libro ?guía valiosa- un gratísimo paseo: el importante papel que se le a signa al juego. Porque jugar no es un fin, sino un medio que abarca conceptos, principios, hechos, técnicas, destrezas pero también valores, actitudes, normas. Es un medio para la comprensión del mundo. El juego importa, importa jugarse, jugar es cosa seria, implica saber, hacer, y valorar. Jugar implica pensar, jugar implica resolver situaciones poniendo en juego la libertad de elección con respeto por las reglas y las leyes. Al elegir tendremos que jugarnos, asumir el riesgo que significa toda elección, comprometernos, haciendo uso correcto de nuestra libertad interior y aceptar responsablemente los resultados de esa elección. Cualquier similitud con la vida, será solo mera casualidad. Aprender a pensar es aprender a vivir.
No hay Indice disponible
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados