Plan Ceibal Uruguay: una computadora para cada niño

Autor: Báez, Brechner y otros

ISBN: 9789974789951

Editorial: Pearson

Edición: 1

Páginas: 169

Formato: 23x17

Cant. tomos: 1

Año: 2009

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 200.000
Los ojos del mundo en el primer modelo OLPC a escala nacional
Cantidad:
El libro describe lo que ha sido y ha significado para Uruguay ser el primer país del mundo en implementar la iniciativa Una computadora para cada Niño, soñada por Nicholas Negroponte en el foro de Davos realizado el año 2005. Esta consiste en desarrollar computadores de cien dólares, para así poder dotar de conectividad a las regiones más pobres del mundo.
A través de doce ensayos, escritos por trece autores diferentes, el libro describe tanto la forma cómo esta iniciativa se llevó a cabo en el Uruguay, así como los sorprendentes resultados que está arrojando en la actualidad, donde han logrado conectarse más de tres mil hogares.

Si bien está enfocado en un modelo nacional, la lectura de estos ensayos reviste especial interés para los lectores de toda Latinoamérica, pues nos deja claro cómo esta iniciativa no es, ni de lejos, un mero cambio tecnológico sino que contribuye a democratizar el conocimiento, el progreso y el bienestar de los hogares.

1. Roberto Balaguer
Uruguay
Plan Ceibal: Los ojos del mundo en el primer modelo OLPC a escala nacional

2. Fernando Garrido
España
¿Otra vez el mismo error? OLPC, Determinismo tecnológico y educación

3. Edgar Gómez Cruz
México
Domesticación de la Tecnología
Una aproximación crítica al Proyecto OLPC

4. Tíscar Lara
España
Aprender a ser ciudadano desde las prácticas digitales

5. Guillermo Lutzky
Argentina
La Escuela Digital, un cambio obligatorio para los modelos 1 a 1

6. Mónica Baez-Graciela Rabajoli
Uruguay
La escuela extendida
Impacto del Modelo CEIBAL

7. Alicia Kachinovsky
Uruguay
Proyecto Flor de Ceibo
La Universidad de la República en tiempos del Plan Ceibal

8. Octavio Islas
México
El imaginario de la Generación Einstein
Retos que representa para la enseñanza

9. Cristóbal Cobo
México
Aprendizaje de código abierto

10. Raúl Trejo Delarbre
México
Un niño para cada computadora

11. John Moravec
EEUU
¿Y ahora, qué?

12. Miguel Brechner
Uruguay
Los Tres Si
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados