Recetario Industrial

Autor: Hiscox, Hopkins

ISBN: 9788425229374

Editorial: Gustavo Gili GG

Edición: 1

Páginas: 1335

Formato: 22x15x6

Cant. tomos: 1

Año: 2016

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 540.000
Libro de consulta para todos los oficios, artes e industrias
Cantidad:
¿Cómo se fabricaban antiguamente los pigmentos? ¿Cuáles son las fórmulas tradicionales para elaborar colas y masillas? ¿Cómo quitaban las manchas nuestras abuelas? En definitiva, ¿cómo volver a hacer nosotros mismos todo lo que antes se hacía en casa o en el taller? Esta joya que tienes en tus manos, publicada por primera vez en español en 1934 y posteriormente ampliada, es una enciclopedia de incalculable valor histórico y documental que recoge fórmulas, secretos, recetas y procesos de todo tipo provenientes de los ámbitos doméstico, artesanal e industrial.

> Recetario con más de 22.000 fórmulas: desde cómo fabricar el color carmín, el escarlata o el negro absoluto, o cómo recubrir superficies con falso dorado, niquelado o plata oxidada, hasta cómo distinguir la alfarería de la porcelana, o cómo elaborar compotas, licores o cremas de cara con fórmulas de toda la vida.

> Saber técnico y popular: conocimientos ancestrales, métodos de laboratorio y prácticas profesionales del mundo de la agricultura, la gastronomía, la vida doméstica, los oficios artesanales y la industria.

Un grandioso e imprevisible tesoro donde diseñadores, artesanos y cualquier aficionado al do it yourself podrán inspirarse y disfrutar del conocimiento técnico y popular de nuestro pasado más inmediato.
INTRODUCCIÓN: Manipulaciones químicas. Pesos y medidas. Aparatos, instrumentos y útiles de laboratorio. Operaciones de laboratorio. Pesos atómicos. Pesos corrientes. Medida del tiempo. Reducción de medidas. Termometría. Puntos de fusión, ebullición y solidificación.

CAPÍTULO I: Accidentes. Primeros socorros. Asfixia. Caídas en el hielo. Colapsos. Contusiones. Descargas eléctricas. Dislocaciones. Dolores. Envenenamientos. Esguinces. Fracturas. Frío. Hemorragias. Heridas. Insolaciones. Mordeduras. Neuralgias. Quemaduras.

CAPÍTULO II: Agricultura. Abonos. Animales agrícolas. Veterinaria. Avicultura. Leche. Manteca. Miel. Queso. Plantas y hierbas parásitas. Recetas diversas.

CAPÍTULO III: Aleaciones y amalgamas. Metalurgia. Generalidades sobre las aleaciones. Aleaciones de aluminio. Aleaciones de bismuto y de cadmio; aleaciones fusibles. Aleaciones de cobre. Aleaciones de estaño. Aleaciones de hierro. Aleaciones de manganeso. Aleaciones de oro. Aleaciones de plata. Aleaciones de platino. Aleaciones de plomo. Aleaciones de tungsteno. Aleaciones de zinc. Aleaciones de metales raros. Aleaciones varias. Amalgamas. Metalurgia.

CAPÍTULO IV: Artes: materiales y recursos empleados. Antigüedades. Bajorrelieves. Bronceado. Calcomanías. Cartón piedra. Colores. Cristal y vidrio. Decoración mate de objetos dorados. Dibujo industrial. Dorado. Grabado. Libros. Madera artificial. Mármol y granito. Medallas y monedas. Moldes. Cuadros. Pirograbado. Plantas. Porcelana. Seda. Escayola.

CAPÍTULO V: Bebidas de todas clases. Agua y aguas minerales. Alcohol. Bebidas de invierno. Café. Cervezas. Colorantes para bebidas. Esencias y extractos. Jarabes. Licores. Licores espumosos. Limonadas y refrescos. Malta y bebidas malteadas. Mosto. Ponches. Sidras. Vinos. Bebidas diversas.

CAPÍTULO VI: Blanqueo, limpieza, conservación y restauración. Limpieza y conservación de diversos artículos y materias. Quitamanchas.

CAPÍTULO VII: Caucho, gutapercha, celuloide. Otras materias plásticas. Caucho. Ebonita. Vulcanita. Gutapercha. Celuloide. Variedades de celuloide Otras masas plásticas.

CAPÍTULO VIII: Cemento, colas, pastas y aglutinantes. Cementos para obras, mortero, hormigón. Cimentos para diversos materiales. Colas, masillas, gomas, pastas y engrudos. Cimentos y aglutinantes para diversos oficios y profesiones.

CAPÍTULO IX: Coloración y teñido. Pavonado y pátina de los metales. Coloración de los metales. Teñido de diversas materias. 515 CAPÍTULO X: Conservas alimenticias. Cámaras frigoríficas. Carnes y pescados. Frutas. Hortalizas. Huevos. Levaduras. Salsas y condimentos. Vinagre.

CAPÍTULO XI: Economía doméstica. Alimentos: ensayo. Antisépticos. Barrido. Cebos para pesca. Chimeneas. Desagüe. Desinfección. Espejos. Esponjas. Estufas. Fumigaciones. Gas. Hielo. Lámparas. Lechada de cal. Leña. Linóleo. Medicina doméstica. Muebles. Paredes. Polvo. Sótanos. Suelos de madera. Tapones. Toneles. Tuberías. Ventanas. Violines.

CAPÍTULO XII: Fotografía. Preparación de placas con gelatina y colodión. Revelado de placas. Fijado y endurecido. Reforzadores y reductores. Barnizado de las negativas. Positivas sobre papeles y telas. Montaje de positivas. Iluminado y acabado de positivas. Positivas sobre materiales diversos. Fotografía en colores. Ampliación y reducción de fotografías. Fotografías con luz artificial. Placas para proyecciones. Fotograbado y fotolitografía. Utilización del material fotográfico estropeado.

CAPÍTULO XIII: Recubrimientos metálicos y galvanoplastia. Recubrimientos de aluminio y de antimonio. Dorado. Encobrado. Estañado. Galvanizado. Nielado. Niquelado. Plateado. Platinado. Galvanoplastia. Coloración de los metales por electrólisis. Recuperación de la plata y del oro.

CAPÍTULO XIV: Sustancias grasas. Aceites: blanqueo y desintegración. Aceite de hígado de bacalao. Aceite de huevo. Aceite de lámparas. Aceité de olivas. Aceite de pezuñas. Aceite de ricino. Aceite de algodón. Aceite para carrete-si. Grasas: blanqueo y purificación. Manteca. Ácidos grasos. Lubricantes.

CAPÍTULO XV: Helados, caramelos y dulces. Helados. Caramelos y dulces. Chiclets. Pastas. Pastillas.

CAPITULO XVI: Impermeabilización, hidrófugos, ignífugos, calorífugos y extintores. Impermeabilización, hidrófugos: acumuladores, carruajes, cubiertas, cuero, hules, madera, obras de fábrica, papel, paraguas, sombreros, tapones, tejidos, tuberías. Ignífugos, calorífugos: amianto, calderas y tuberías de vapor, escenarios, esteras, hornos, linóleo, madera, mechas, papel, paredes, tejidos. Carga de los extintores.

CAPÍTULO XVII: Insectos, parásitos y alimañas. Insecticidas. Trampa para insectos. Carcoma. Chinches. Cucarachas. Hormigas. Langosta. Moscas. Mosquitos. Polilla. Parásitos del hombre. Parásitos de los animales. Parásitos de las plantas. Alimañas: ratas y ratones . . . Jabones.

CAPÍTULO XVIII: Jabones y bujías. Jabones: primeras materias y fabricación. de varias clases. Jabones para usos diversos. Bujías. Cerillas.

CAPÍTULO XIX: Joyería, relojería, arte del lapidario, trabajo del hueso, del marfil, etc. Agata. Alabastro. Amatista. Ambar. Azabache. Carey. Concha. Coral. Cornalina. Cuarzo. Cuerno. Damasquinado. Diamantes. Espuma de mar. Hueso. Joyas. Marfil. Mármol. Nácar. Opalo. Oro. Perlas. Plata. Relojería. Ingredientes y medios auxiliares empleados en joyería.

CAPÍTULO XX: Juegos» trucos y curiosidades. Barómetros caseros. Higrómetros. Botellas mágicas. Cristalizaciones arborescentes. Dibujos luminosos. Escaparates. Espejos mágicos. Flores de hielo. Imanes. Juegos de magia. Pirotecnia.

CAPÍTULO XXI: Lacas, pinturas, barnices. Ingredientes de los barnices. Barde varias clases. Barnices para varios usos. Esmaltes. Lacas. Fórmulas para preparar lacas. Lacas celulósicas. Lacas para aplicaciones diversas. Pinturas. Brochas. Colores. Pinturas de varias clases. Purpurinas. Pinturas para varios usos. Teñido de la madera. Secantes.

CAPÍTULO XXII: Perfumería y productos de tocador. Afeitado: cremas, jabones, piedras, polvos. Afeites para teatro. Aguas de tocador. Algodón y papel perfumados. Baños: perfumes y sales. Boca: dentífricos y elixires. Cabello: aceites, brillantinas, lociones, shampoo. Estimulantes y tónicos. Fijadores y lociones. Ondulación. Tintes. Callicidas. Colonias, coloretes y cosméticos. Cremas de tocador. Depilatorios. Incienso. Leches de tocador. Manicura. Perfumes. Polvos. Pomadas. Remedios contra el sudor. Ron de laurel. Sales aromáticas. Vinagres de tocador.

CAPÍTULO XXIII: Pieles y cueros. Tratamiento de las pieles y cueros en general. Conservación. Curtido. Limpieza. Teñido. Tratamiento de algunos artículos y pieles especiales. Calzado. Artículos de viaje. Correas. Guarniciones. Cueros y pieles de diversas clases. Charol. Pegamoide. Piel de búfalo. Piel de Rusia. Piel de serpiente. Tafilete. Zapa. Cueros delicados.

CAPÍTULO XXIV: Algunos productos industriales y farmacéuticos. Pólvoras y explosivos. Albúmina. Alcanfor. Aldehido fórmico. Almidón. Alumbre. Amoníaco. Antiseoticos. Catput. Digestivos. Emplastos. Explosivos. Hidrógeno. Jaboncillo de Sastre. Naftalina. Negro animal. Piedra infernal. Pilas y material eléctrico. Sangre de drago. Sinapismos. Tafetán. Vasolimento. Vendajes. Yodo.

CAPÍTULO XXV: Tratamiento térmico y soldadura de los metales. Recocido. Endurecimiento o temple. Revenido. Cementación. Soldadura.

CAPÍTULO XXVI: Tintas, papeles, lápices, lacres, etc. Tintas de diversas clases y para determinadas aplicaciones. Papeles y cartones. Lápices. Lacres. Hectógrafos. Pizarras o encerados.

CAPÍTULO XXVII: Vidrio, cerámica y esmaltes. Vidrio y cristal. Coloración, dorado, grabado, deslustrado, esmerilado y plateado del vidrio. Cerámica. Masas y vidriados. Esmaltes. Hornos y estufas para esmaltar.

ÍNDICE ALFABÉTICO
Libros Relacionados