Este estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la resiliencia y el agotamiento emocional en docentes de las ciudades de Luque y Areguá. El enfoque ha sido cuantitativo; el diseño, no experimental; el nivel relacional y la temporalidad transversal. La investigación se llevó a cabo en las ciudades de Luque y Areguá, distritos del Departamento Central de Paraguay desde el mes de abril del año 2021. La recolección de datos se realizó en el mes de julio de 2021. La población corresponde al personal docente del Nivel Inicial, Educación Escolar Básica y Nivel Medio en instituciones públicas y privadas de las ciudades de Luque y Areguá. Se realizó un muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve. Participaron 133 docentes de 22 a 61 años de edad (M = 42.93; DE = 7.30). Los instrumentos utilizados han sido la Escala de Resiliencia (ER-14) de 14 ítems de Wagnild, (2009) y la escala de Agotamiento Emocional para trabajadores (SBS-HP) creada por Jones (1980). El nivel fue alto en resiliencia y medio en agotamiento emocional. La correlación entre resiliencia y agotamiento emocional fue estadísticamente significativa, moderada y negativa (r = -.423; p = .000). Se concluye que, a mayor resiliencia, se presentaría menor el agotamiento emocional (y viceversa).