Este taller online permite conocer en profundidad el e-TDAH, escala que mide la sintomatología propia del déficit de atención, de hiperactividad e impulsividad, así como otras dificultades que, generalmente están asociadas a dicho trastorno. Proporciona información sobre cómo corregir e interpretar los resultados obtenidos en la prueba, nos ayuda a aprender a utilizar esta escala para el diseño de la intervención terapéutica o psicopedagógica y está ilustrado con casos de práctica clínica real.
Versión grabada: 2 horas
Programa:
1. Bases teóricas del e-TDAH. Actualización de la evidencia científica en la evaluación y diagnóstico del TDAH.
2. Utilidad del e-TDAH en la evaluación de sintomatología propia del TDAH, así como de las dificultades asociadas a este perfil clínico.
3. Protocolo de administración e interpretación del e-TDAH. Consideraciones generales y específicas.
4. Diagnóstico de TDAH a través del e-TDAH.
5. La utilidad del e-TDAH para el diseño de la intervención terapéutica o psicopedagógica.
6. Estudio de casos reales.
Objetivos:
* Comprender el diseño, administración e interpretación de la escala e-TDAH a través de la evidencia científica actualizada.
* Aprender a interpretar los resultados obtenidos en la escala según condiciones específicas de evaluación (discrepancia entre familia y escuela; resultados inesperados; comorbilidad; situaciones estresantes transitorias; impacto de la medicación; etc.).
* Aprender a usar la escala e-TDAH para el diseño de la intervención terapéutica o psicopedagógica.
* Analizar casos clínicos específicos complejos obtenidos de la práctica clínica real.
Ponente: Javier Fenollar Cortés
Doctor en Psicología por la Universidad de Murcia. Director del Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad Loyola Andalucía. Director del TestLab: laboratorio de escalas y cuestionarios. Coordinador de la asignatura Técnicas e Instrumentos de Evaluación en Psicología del grado de Psicología y doble grado Psicología y Criminología de la Universidad Loyola Andalucía.