Tesística. Entre tesis, tesistas y directores de tesis

Autor: Yuri Castro Rodríguez

ISBN: 9789587928815

Editorial: Ediciones de la U Colombia

Edición: 1

Páginas:

Formato:

Cant. tomos: 1

Año: 2025

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 0
En el presente libro encontrará 24 capítulos que discuten múltiples temas relacionados a la tesis universitaria. Los primeros capítulos abordan desde una perspectiva histórica y descriptiva la definición, clasificación y finalidad de una tesis. Luego encontrará ensayos donde presento las dificultades que vive un tesista, cuestiones relacionadas a la originalidad y algunas recomendaciones para estudiantes y directores de tesis. En los capítulos finales discuto algunas cuestiones que poco o nada se hablan en los claustros universitarios: la salud mental del tesista, las malas prácticas investigativas y el tema del plagio académico.

Este libro no es un manual o libro de texto para realizar la tesis (de ese tema ya se han escrito ríos de tinta). Más bien, el lector encontrará una mezcla de ensayos, revisiones y comentarios sobre la tesis, sus actores y los distintos procesos que la rodean.
Prefacio

Capítulo 1. ¿Qué es la tesis?
1.1. Aspectos etimológicos
1.2. Definiciones
1.3. Otros términos asociados
1.4. Antecedentes históricos
Coda
Fuentes consultadas

Capítulo 2. Tipos de tesis
2.1. Sobre el grado de bachiller
2.2. Sobre el grado de maestría (magíster o máster)
2.3. Sobre el grado de doctor
2.4. Otras formas de clasificar la tesis
Coda
Fuentes consultadas

Capítulo 3. Exigencias académicas en diversos contextos
3.1. Algunas consideraciones históricas
3.2. Sobre el grado académico de bachiller
3.3. Sobre el título profesional
3.4. Sobre el grado académico de maestría
3.5. Sobre el grado académico de doctor
3.6. Consideraciones sobre el posdoctorado y la especialización
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 4. Finalidad de la tesis
4.1. Finalidad de las tesis posgraduales
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 5. Dificultades relacionadas con la elaboración de la tesis
5.1. La elección del tema de tesis
5.2. La asesoría/dirección de la tesis
5.3. Las habilidades comunicativas
5.4. Tiempo de duración y dedicación a la tesis
5.5. Motivaciones y responsabilidades del tesista
5.6. Experiencias investigativas previas
5.7. Soporte institucional
5.8. Síndrome todo-menos-tesis
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 6. La originalidad
6.1. La originalidad en una tesis
6.2. La originalidad en la tesis de doctorado
6.3. La originalidad en otras tesis
6.4. La novedad como originalidad
6.5. Lo publicable como originalidad
6.6. La evaluación de la tesis desde la originalidad
6.7. Escoger temas originales
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 7. Recomendaciones para los tesistas
7.1. Sobre el tema de tesis
7.2. Sobre la redacción/escritura de la tesis
7.3. Algunos consejos para la redacción
7.4. Sobre el director (asesor/tutor) de tesis
7.5. Sobre la planificación y disciplina en la tesis
7.6. Consejos prácticos para el tesista
7.7. Características de un tesista disciplinado
Coda
Fuentes consultadas

Capítulo 8. Recomendaciones para los directores de tesis
8.1. El director de tesis
8.2. La relación director-asesorado
8.3. Funciones y roles del director de tesis
8.4. Algunos consejos para los directores de tesis
8.5. Consideraciones para los programas con relación a los directores de tesis
Coda
Fuentes consultadas

Capítulo 9. La evaluación de la tesis
9.1. Sobre los evaluadores
9.2. Consideraciones para los programas e instituciones sobre el proceso de evaluación
9.3. Tipos de evaluadores
Coda
Fuentes consultadas

Capítulo 10. Modalidades diferentes a la tesis
10.1. La modalidad de graduación/titulación mediante la tesis
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 11. Mitos alrededor de la tesis
11.1. Sobre el concepto de mito
11.2. Algunos mitos frecuentes
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 12. Pecados capitales alrededor de la tesis
Coda
Fuentes consultadas

Capítulo 13. Estructura de la tesis
13.1. Consideraciones sobre la estructuración de una tesis
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 14. Presentación de la tesis
14.1. Sobre los términos apología y defensa
14.2. El jurado evaluador
14.3. Recomendaciones para los tesistas
14.4. La sustentación de la tesis en diferentes contextos
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 15. La tesis como publicación científica
15.1. Exigencia de publicaciones como requisito para la sustentación
15.2. Compendio de publicaciones como opción a la tesis tradicional
15.3. La tesis en formato artículo científico
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 16. Tesis individual y tesis grupal
16.1. El trabajo en grupo
16.2. El trabajo individual
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 17. La dirección de tesis individual y colectiva
17.1. La dirección de tesis individual
17.2. La dirección de tesis colectiva
Coda
Fuentes consultadas

Capítulo 18. Compra y venta de tesis
18.1. Funcionamiento y modalidades
18.2. Posibles causas
18.3. Consecuencias
18.4. Mecanismos de prevención
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 19. Tesis con humor
19.1. Algunas frases de personajes famosos
19.2. Algunas frases para reír
19.3. Preguntas incómodas y risibles
19.4. Algunos chistes
19.5. Algunas anécdotas
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 20. Síndrome todo-menos-tesis
20.1. Consideraciones conceptuales e históricas
20.2. Causas
20.3. Recomendaciones
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 21. Plagio en las tesis
21.1. Consideraciones conceptuales
21.2. Frecuencia y causas
21.3. Consecuencias
21.4. Recomendaciones
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 22. Salud mental del tesista
22.1. Causas
22.2. Consecuencias
22.3. Recomendaciones
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Capítulo 23. Prácticas en la dirección de la tesis
23.1. Ofrecer tutorías, asesorías, consejos y retroalimentación
23.2. Integrar al estudiante a una comunidad y eventos académicos
23.3. Orientar constantemente al estudiante
23.4. Establecer reuniones, objetivos, horarios y agendas claras
23.5. Desarrollar una comunicación asertiva y resolver los conflictos
23.6. Fortalecer la dirección de tesis institucionalmente
23.7. Realizar seminarios
23.8. Otorgar plazos oportunos
23.9. Establecer cronogramas realistas
23.10. Fomentar la escritura y redacción
23.11. Respetar la autoría del estudiante
23.12. Orientar y fomentar la difusión de la tesis
23.13. Fomentar la búsqueda de oportunidades de financiamiento
23.14. Orientar y practicar la defensa de la tesis (sustentación)
23.15. Reconocer económicamente el acto de dirigir la tesis
23.16. Revisar múltiples borradores antes de la evaluación final
23.17. La dirección de forma individual
23.18. Otorgar libertad al tesista
23.19. Conocer al tesista
23.20. Presentar un sustituto cuando sea necesario
Coda
Fuentes consultadas

Capítulo 24. Hábitos al momento de elaborar la tesis
24.1. Planificar la elaboración de la tesis
24.2. Prestar atención a las actividades planificadas
24.3. Realizar actividades deportivas y de distracción
24.4. Fomentar el hábito de la lectura y escritura
24.5. Tomar notas de todo
24.6. Reunirse con el director de tesis o con quien pueda escuchar
24.7. Buscar distracciones en momentos de bloqueo o desinterés
24.8. Separar las actividades laborales con las académicas y familiares
24.9. Pedir ayuda cuando sea necesario
24.10. Ser crítico con las propias habilidades
24.11. Trabajar en equipo
24.12. Ensayar la divulgación de la tesis
24.13. Guardar borradores y apuntes
24.14. Entender qué es la tesis de licenciatura, maestría y doctorado
Coda
Fuentes consultadas
Fuentes de Internet

Epílogo
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados