Un salto hacia la salud

Autor: Piero, Hurtado y otros

ISBN: 8497290410

Editorial: Inde Publicaciones

Edición: 1

Páginas: 207

Formato: 24x17

Cant. tomos: 1

Año: 2005

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 360.000
Actividades propuestas educativas con combas. CD
Cantidad:
Las cuerdas han sido siempre un material muy utilizado en educación física. En este libro se proponen muchas posibilidades de realización práctica aplicadas a la salud. Se acompaña con un DVD que muestra la ejecución de las actividades.

La actividad de saltar a la comba, como juego popular vinculado a canciones infantiles rimadas, está comenzando a convivir con una versión más actual que se presenta como una actividad aeróbica divertida, dirigida tanto para niñas como para niños, y con importantes beneficios saludables.

La propuesta que acoge este libro pretende ofrecer al profesorado de educación física, a monitores y animadores deportivos, así como a toda persona interesada en actividades saludables, los instrumentos, recursos y orientaciones que faciliten la enseñanza (y el aprendizaje) del salto a la comba en sus diferentes modalidades: comba simple, comba doble y combas largas, de una manera divertida y motivante. La inclusión de un DVD, junto a las múltiples ilustraciones recogidas en el texto, son un valioso material de apoyo para el desarrollo de esta propuesta.

Asimismo, se proponen diversos juegos con la comba con los cuales se intenta fomentar la actitud de colaboración y cooperación entre el alumnado, dar valor a la implicación personal y el esfuerzo, así como favorecer la creatividad con la creación de montajes coreográficos. Con todo ello se favorece que el alumnado sea capaz de decidir practicar, de forma autónoma, la actividad de saltar a la comba no sólo en el contexto escolar sino también en su tiempo de ocio y sea capaz de entenderla como actividad saludable que contribuye a su bienestar.
PRÓLOGO

Capítulo I SALTAR A LA COMBA Y SALUD.

1. Introducción
2. Saltar a la comba y promoción de la salud
3. Beneficios y riesgos de la actividad de saltar a la comba
3.1. Los beneficios de la actividad
3.2. Los riesgos de la actividad
4. La seguridad en las actividades de salto con combas
4.1. Condiciones materiales de seguridad: las combas, el calzado y las instalaciones
4.2. El estado general de salud y la capacidad física de las y los participantes
4.3. Consideraciones ambientales de seguridad
4.4. Estructura de una sesión segura
4.5. La realización segura y efectiva de los ejercicios y/o pasos con y sin comba/s
5. Las modalidades del salto con combas


Capítulo II EL SALTO CON COMBA SIMPLE

1. Introducción
2. Elementos básicos del salto con comba simple
2.1. El manejo de la comba: consideraciones generales y claves para la progresión en el aprendizaje
2.2. El salto básico: consideraciones generales y claves para la progresión en el aprendizaje
3. Los pasos individuales (PI)
3.1. Bajo Impacto (BI)
3.2. Alto Impacto (AI)
3.2.1. Pasos simples
3.2.2. Pasos complejos
4. Los pasos por parejas y tríos (PT)
5. Cuadro-resumen de los pasos con comba simple

Capítulo III EL SALTO CON COMBA DOBLE

1. Introducción
2. Fases y elementos básicos del salto con comba doble (CD)
3. El manejo de la comba doble
3.1. Consideraciones generales
3.2. Claves para la progresión en el aprendizaje
3.3. Algunos ejemplos de pasos o ejercicios
4. La entrada a la comba doble.
4.1. Consideraciones generales
4.2. Claves para la progresión en el aprendizaje
5. El salto de la comba doble.
5.1. Consideraciones generales
5.2. Claves para la progresión en el aprendizaje
5.3. Algunos ejemplos de pasos o ejercicios
6. Las salida de la comba doble
6.1. Consideraciones generales
6.2. Claves para la progresión en el aprendizaje
7. Cuadro-resumen de las fases y pasos con comba doble

Capítulo IV EL SALTO CON COMBAS LARGAS

1. Introducción
2. Fases y elementos básicos del salto con combas largas (CL)
3. El manejo de las combas largas
4. La entrada a las combas largas
5. El salto de las combas largas
6. La salida de las combas largas
7. Los pasos con combas largas
8. Cuadro-resumen de las fases y pasos con combas largas

Capítulo V PROPUESTAS CURRICULARES: UN SALTO HACIA LA AUTONOMÍA

1. Introducción
2. Principios pedagógicos y estrategias metodológicas
2.l. Los principios pedagógicos de nuestra propuesta
2.2. Las estrategias metodológicas
3. Progresión en la enseñanza: un salto hacia la autonomía
3.l. Los cinco niveles de progresión: hacia una práctica más autónoma
4. Actividades de enseñanza-aprendizaje .
5. Materiales curriculares.
5.1. Las tarjetas
5.2. Las combas
5.3. La música
6. Criterios de evaluación

REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Páginas de Muestra
Muestra
Libros Relacionados