Fundamentos de biotecnología farmacéutica

Autor: Humberto Martin Brieva

ISBN: 9788416898510

Editorial: DEXTRA

Edición: 1

Páginas: 458

Formato: 24x19x2

Cant. tomos: 1

Año: 2018

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 432.000
Cantidad:
El advenimiento de la tecnología del DNA recombinante ya hace más de 35 años permitió aprovechar los microorganismos como sistemas de producción de proteínas heterólogas, cuya utilización como vacunas o productos terapéuticos ha proporcionado avances de gigantescas proporciones en la prevención y el tratamiento de muy diversas enfermedades. Fue el caso de la insulina para el tratamiento de la diabetes o de la vacuna de la hepatitis B. La evolución tecnológica y el incremento del conocimiento científico han expandido las posibilidades de los procedimientos de ingeniería biológica así como de la explotación de organismos y células, tanto microbianas como de mamíferos o plantas, para elaborar este tipo de productos, conocidos de una manera general como biofármacos.

En este libro se recogen los fundamentos necesarios para comprender como se diseñan y producen este tipo de medicamentos, que lideran las listas de ventas. Así, se aborda el manejo y análisis de ácidos nucleicos, las herramientas bioinformáticas para su análisis in silico, los sistemas microbianos de expresión heteróloga, la tecnología de las fermentaciones industriales, los procedimientos biotecnológicos de búsqueda de fármacos, el uso de biocatalizadores en el ámbito biofarmacéutico, y el cultivo in vitro y las aplicaciones biotecnológicas de vegetales y de células de mamífero. Estos conocimientos conforman los principios necesarios para que los futuros farmacéuticos o profesionales relacionados con las ciencias sanitarias sean capaces de comprender los aspectos esenciales del desarrollo y producción de los biofármacos y de afrontar con solvencia los retos futuros del sector de la biotecnología farmacéutica, el más pujante de la potente industria del medicamento.

Humberto Martín, profesor titular del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid ha coordinado un grupo de profesores e investigadores responsables de la elaboración de esta obra.
Prólogo
Biotecnología y biotecnología farmacéutica
Técnicas básicas de manipulación de DNA in vitro
Utilidades de la PCR en biotecnología microbiana
Tecnologías se seciuenciación masiva de DNA
El sistema CRISPR
Manipulación en silicio de secuencias de ácidos nucleicos y proteínas
Bases de datos y comparación de secuencias
Sistemas de producción a gran escala.
Expresión heteróloga de proteínas
Desarrollo de moléculas con actividad farmacológica
Bases moleculares de la biocatálisis aplicada
Biocatalizadores ejemplos
Biotecnología vegetal
Manipulación in vitro de células de mamífero
Aplicaciones biotecnológicas del cultivo in vitro de células de mamíferos
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados