Exoplanetas y astrobiología: olus ultra

Autor: David Barrado Navascués

ISBN: 9788413521909

Editorial: Catarata

Edición: 1

Páginas: 128

Formato: 22x14

Cant. tomos: 1

Año: 2021

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 100.800
Cantidad:
La humanidad como colectivo se ha enfrentado a unos desafíos determinantes para su futuro a lo largo de su historia. Entre ellos destaca la exploración de su entorno, tanto geográfico, con la expansión a distintos hábitats, como astronómico, con el objetivo de entender la realidad desde un punto de vista amplio. Ahora, entre otros retos, nos encontramos ante el enigma que nos plantea la extraordinaria diversidad de mundos. En las escasas décadas que han transcurrido desde el descubrimiento del primer planeta fuera del Sistema Solar hemos pasado por varias fases: desde la demostración, sorprendente en buena medida, de su existencia hasta la caracterización en detalle, incluyendo los interiores y las atmósferas. La próxima fase podría ser, incluso, la posible exploración in situy, por qué no, la colonización. Aquí relatamos esta epopeya y esperamos que, en esta nueva aventura, hayamos aprendido algo del pasado. Las estrellas, y sus planetas, nos esperan.
Índice

PRÓLOGO, por Franck Marchis

PREFACIO

FASE 0. EL CONTEXTO HISTÓRICO

Antropocentrismo y geocentrismo

¿Qué es un planeta?

Los inicios: la astronomía comienza en Sumeria

Las primeras búsquedas de exoplanetas

Primeras detecciones: dudas y asimilación

INTERLUDIO. INSTRUMENTACIÓN Y MÉTODOS

Métodos de detección de exoplanetas

Instrumentación astronómica en observatorios terrestres

Observatorios espaciales

FASE I. DESCUBRIMIENTO

El Sistema Solar: una guía limitada

Un extraordinario puzle de más de 4.000 piezas

Propiedades globales de los exoplanetas

Grandes números: las distintas poblaciones

FASE II. CARACTERIZACIÓN

Las estrellas y sus sistemas planetarios

Las atmósferas

Los interiores

La gran diversidad de sistemas planetarios

La zona de habitabilidad

Caracterizando la posible actividad biológica

FASE III. EXPLORACIÓN Y ¿COLONIZACIÓN?

La regulación de las actividades en el espacio

La búsqueda de análogos terrestres y del Sistema Solar

GLOSARIO

TABLAS

Tabla 1. Cronología de los descubrimientos exoplanetarios

Tabla 2. Propiedades de las misiones espaciales de relevancia exoplanetaria

Tabla 3. Características de los planetas del Sistema Solar

Tabla 4. Cronología de los avances según diferentes áreas de conocimiento

BIBLIOGRAFÍA
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados